miércoles, 30 de julio de 2014
Liga inspeccionará estadios para torneo
La Liga arranca el 9 de agosto y los dos Torneos serán todos contra todos
El Torneo Apertura comienza el próximo sábado 9 de agosto y se extenderá hasta el próximo 21 de diciembre, con la probabilidad de jugar un partido de desempate dos días después para definir el campeonato.
El Torneo Clausura se iniciará el 10 de enero y se prolongará hasta el 17 de mayo. Quedó descartado que alguno de los Torneos se juegue bajo la modalidad de grupos o regionalizado.
El campeón de cada uno de los dos torneos clasificará directamente a la Copa Libertadores de América edición 2016, el cupo número 3 será definido junto a los clasificados a la Copa Sudamericana 2016, que saldrán de una tabla general que se armará tras concluir los dos Torneos.
La otra novedad tienen que ver con el descenso de categoría, queda eliminado el punto promedio, y descenderá el peor equipo de ambos campeonatos, el segundo peor irá al indirecto, para este caso también se usará la tabla general de los dos Torneos que se conocerá en mayo de 2015.
Esta es la primera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano:
Sábado 9 de agosto
The Strongest - Sport Boys
Universitario de Sucre - Universitario de Pando
Domingo 10 de agosto
San José Vs Bolívar
Real Potosí Vs Oriente
Wilstermann Vs Petrolero
Blooming Vs Nacional
martes, 29 de julio de 2014
Messi podría ir a juicio por fraude fiscal en España
Padre e hijo. El titular del juzgado de instrucción número 3 de Gavá (una población cercana a Barcelona en la que Messi tiene la residencia) decidió mantener la imputación por fraude fiscal contra Messi y contra el padre del futbolista, acusados de haber urdido una trama con la que habrían evadido 4,16 millones de euros (5,6 millones de dólares) en tres años (2007, 2008 y 2009).
La justicia española acusa a Messi y su padre de "burlar" la Hacienda española cediendo los derechos de imagen del futbolista a "sociedades puramente instrumentales" ubicadas en Belice y Uruguay.
Messi ya declaró ante el juez el pasado mes de julio y negó las acusaciones contra él.
Hizo un pago. La familia Messi depositó en agosto en el juzgado los 4,16 millones de euros presuntamente defraudados, así como los intereses y regularizó su situación con el fisco español. Sin embargo, el juzgado consideró "irrelevante" este hecho para decidir si mantener o no la imputación a Messi. La Fiscalía solicitó el archivo de la causa al considerar que el futbolista desconocía la gestión de su patrimonio que llevaba a cabo su padre.
Autoridad
El fiscal pidió archivar el caso, pero le fue negado por la juez y el Estado
Negado. Según un documento citado en la prensa española, el fiscal pidió archivar el caso al considerar "ciertamente creíble" la versión que Messi ofreció ante la juez conforme desconocía la gestión de sus ingresos llevada a cabo por su padre.
Pero la Abogacía del Estado, en colaboración con la Agencia Tributaria, se mostró contrario al archivo de la causa al considerar que no se habían practicado todas las diligencias necesarias. El juez de Gavá ahora ha considerado que Messi "podría haber tenido conocimiento y consentido" el fraude fiscal, por lo que decidió continuar con la instrucción del caso.
lunes, 28 de julio de 2014
Dunga: El hombre no llora
"Una escena de lloros como la del partido contra Chile queda mal en el mundo del fútbol. Nosotros somos machistas, tenemos aquello de que el hombre no llora, pero necesitamos saber respetar", afirmó Carlos 'Dunga' Bledorn Verri.
Conocido por su fama de duro, el nuevo técnico de la Seleçao dijo entender, sin embargo, que el capitán Thiago Silva pidiera no patear su penal debido a que no se sentía seguro. "La situación es muy compleja. Piensas: si fallo, no puedo volver a poner un pie en Brasil. Él por lo menos fue honesto y tuvo el valor de decir que no estaba preparado", opinó Dunga al semanario Veja.
Para revertir aquella situación, el por entonces seleccionador Luiz Felipe Scolari recurrió a la psicóloga del equipo, que visitó la concentración de Teresópolis en varias ocasiones. Una opción en la que el nuevo técnico no tiene mucha fe. "No sé si el psicólogo soluciona. [No tengo] nada en contra, pero somos desconfiados, andamos siempre con pies de plomo. Difícilmente un jugador va a abrirse en cinco minutos. La primera cosa que piensa es: ¿Le contará al entrenador lo que dije?"
domingo, 27 de julio de 2014
El Tahuichi debe tener ya una iluminación adecuada
El problema surgió el miércoles cuando se dañó el generador de corriente y no se jugó el encuentro entre refineros y celestes paceños, el cotejo fue reprogramado para el jueves a las 20:30, pero el problema persistía, se dijo que el juego sería a las 15:30, después la organización anunció que se cumpliría con la programación.
Finalmente se jugó 45 minutos después, ante la molestia de los pocos hinchas que se dieron cita a un torneo que no atrajo público como sucedió en anteriores, pese a la convocatoria de los ligueros, quienes para el domingo citaron a los aficionados.
La demora del juego causó molestia a los hinchas del fútbol quienes rechiflaron y hasta pidieron la devolución de sus boletos, lo cierto es que el Ramón Aguilera Costas, mostró una de las falencias que tiene (camarines, graderías entre otros).
sábado, 26 de julio de 2014
LIGA PLANIFICARÁ bolivianizar el fútbol
Lo enfatizó a Fútbol y Más de La Estrella del Oriente en entrevista exclusiva a tiempo de subrayar que Guabirá y Aurora descendieron y que Petrolero de Yacuiba junto a Universitario de Pando son los nuevos equipos ligueros (Petrolero vuelve) y no hay vuelta que darle que para el ascenso de dos equipos a los torneos oficiales respetan el "mérito deportivo". Mientras que el Consejo Superior de la Asociación Nacional de Fútbol el jueves reiteró que no están de acuerdo con la posición de los ligueros de elevar el cupo de equipos de 12 a 14 para el Campeonato Apertura 2014-2015.
"No podemos completar a 14 con invitaciones directas, no puede ser regionalizado. Tenemos que regirnos a los estatutos y los reglamentos. Si no se da esto mediante la ANF, entonces no", declaró Decormis, después de conocer la resolución de los asociacionistas en este tema específico.
El jueves en Sucre se reunieron los delegados de las distintas asociaciones que conforman la ANF, reiteraron que "no es legal" aumentar el lote de equipos sin que haya mérito deportivo por lo que sugirieron que esa medida se la tome a partir del próximo año, porque se jugará una versión más del campeonato Nacional B, la flamante segunda división del balompié boliviano.
"Hicimos un análisis de la normativa del fútbol nacional entre otros, está claro que la única forma de afiliarse a la Liga es que un equipo haya participado en torneos para el ascenso, por lo que recomendamos que la medida de los ligueros se pueda adoptar en el próximo año. Decidimos reiterar nuestra posición amparados a la reglamentación que además está vigente", explicó Jorge Justiniano, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol.
Añadió, que para la ANF este tema está cerrado, por lo que no ven viable que se desarrolle un torneo cuadrangular para que asciendan dos equipos que completará el cupo de 14 para el Campeonato Clausura 2014-2015. "Nosotros nos reunimos para reconsiderar la posición que tenemos, todos tienen el panorama claro y están convencidos que el ascenso se debe dar por mérito deportivo y por el momento la Asociación no está en condiciones de programar un torneo cuadrangular".
Justiniano puntualizó que la posición está dada, porque no irán en contra del reglamento porque así se definió en una reunión. "También estamos previendo lo que pueda suceder después como una posible impugnación. Si las cosas se habrían dado con tiempo, entonces podría beneficiar a los jugadores, pero por ahora no es recomendable".
Lo cierto es que el martes también en Sucre se reunirán los ligueros, siendo el tema a analizar es la modificación a uno de los artículos del estatuto orgánico, en el que se instruye que a partir de la próxima temporada 2015-2016, al año, ya haya no solo 14 equipos, sino hay la posibilidad de que Beni, Tarija, también tengan representantes. Es la idea a consensuar sin nada de caprichos, como dijeron algunos dirigentes.
viernes, 25 de julio de 2014
SUÁREZ PODRÁ JUGAR
La Liga Española ya tiene programado el primer clásico de la temporada. Lo jugarán el Real Madrid, del portugués Cristiano Ronaldo, y el FC Barcelona, del argentino Lionel Messi, en la fecha nueve de la competencia.
Luego del sorteo, realizado ayer, en la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se definió que ambos planteles se vean las caras el 26 de octubre próximo en el estadio Santiago Bernabéu en la novena fecha y el 21 o 22 de marzo del próximo año, en el Camp Nou, por la jornada 28.
La primera cita del campeonato español se llevará a cabo el fin de semana del 23 y el 24 de agosto, cuando el Real Madrid chocará ante el ascendido Córdoba, el Barcelona recibirá al Elche y el Atlético visitará al vecino Rayo Vallecano.
En tanto, el Real Madrid tendrá que ver alterado su calendario para las jornadas 14, 15 y 16, ya que en el mes de diciembre deberá viajar a Marruecos para la disputa del Mundial de Clubes.
SUÁREZ PODRÁ DEBUTAR EN EL CLÁSICO. El delantero uruguayo Luis Suárez, suspendido por la FIFA por cuatro meses por morder a un rival en el Mundial, estará en condiciones reglamentarias de ser uno de los protagonistas del clásico en cuestión.
Sin embargo, Suárez podrá ser tomado en cuenta si el partido se juega el domingo 26, un día después de concluir la suspensión aplicada por la FIFA.
El futbolista, de 27 años, sufrió una suspensión de nueve partidos con su Selección y cuatro meses de cualquier actividad relacionada con el fútbol, tras morder al defensor italiano Giorgio Chiellini en un partido válido para el grupo D del Mundial, que Uruguay ganó 1-0 en los últimos minutos, resultado con el que se clasificó a los octavos de final.
Suárez fue transferido desde el Liverpool inglés al Barcelona español por una suma que según los medios alcanzó los 81 millones de euros.
El desafío está tendido. Sólo falta esperar...
226 clásicos disputaron, hasta ahora, el Madrid y el Barcelona.
jueves, 24 de julio de 2014
Díez clubes adeudan a sus jugadores
Milton Melgar, presidente reelecto de Fabol hasta 2018, sostuvo que esta situación no impide que en los siguientes días se presenten denuncias contra estos clubes.
"Diez clubes de la Liga tienen denuncias de los jugadores por deudas sobre sueldos, sólo dos, Universitario y Bolívar no tienen ninguna, esta situación nos preocupa sobremanera", manifestó el presidente de Fabol.
Acotó que el cuadro de situación actual es el mismo desde hace algunas temporadas, sin que apenas cambie, lo que deriva de manera inevitable en conflictos a las puertas del próximo inicio del fútbol profesional boliviano.
Los dirigentes de la Liga esperan iniciar la temporada 2014-2015 el 8 de agosto.
NO PAGAN, NO COMIENZA
El presidente de Fabol sostuvo que la postura del sindicato de jugadores bolivianos continúa siendo la misma de hace por lo menos cinco años: si los clubes de la Liga no pagan todas las deudas contraídas con sus jugadores, la próxima temporada no comienza.
"La opinión pública, de manera especial los aficionados, deben entender que no se trata de un capricho de Fabol, sino de un principio básico de defensa de los derechos de los jugadores a que se les pague sueldos que les corresponde", sostuvo Melgar.
Agregó que la percepción de que el inicio de una nueva temporada del fútbol profesional está sujeto a lo que decida Fabol es completamente errada.
Así, razonó el dirigente de los futbolistas bolivianos, si el torneo Apertura no comienza, la responsabilidad es de los directivos de los clubes profesionales.
miércoles, 23 de julio de 2014
James Rodríguez es jugador del Real Madrid
"El Real Madrid y el AS Mónaco han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador James Rodríguez, que queda vinculado al club durante las próximas seis temporadas", anunció el Madrid en un comunicado oficial.
"El sueño ya es real. Feliz de hacer parte del mejor club del mundo", reaccionó el jugador en Twitter, quien también agradeció el mensaje de bienvenida publicado en la misma red social por el galés Gareth Bale.
El flamante fichaje blanco, de 23 años, fue presentado ayer en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu, cuyo césped pisó posteriormente para posar con la camiseta blanca ante los medios.
James Rodríguez llega al Real Madrid tras su excelente actuación en el Mundial de Brasil.
martes, 22 de julio de 2014
Sport Boys busca otra opción en vez de Mojica
lunes, 21 de julio de 2014
Oriente Petrolero derrota con lo justo a Sport Boys
En el partido de ida el pasado viernes, el cuadro refinero se impuso 2-1 al representativo de Warnes.
El gol del triunfo de los refineros fue anotado por Rodrigo Vargas en el minuto 32.
Los albiverdes jugarán las semifinales con la academia paceña, que eliminó a San José.
Mejor los azules. En la primera, parte Sport Boys fue algo más que Oriente Petrolero, que se mostró impreciso en el toque del balón y tratando de apelar al contragolpe.
El "toro warneño" tuvo mayor presencia en el medio campo porque Leandro Ferreira y Maximiliano Andrada se movieron mejor en esa zona, pero le faltó profundidad y la puntada final para hacer daño a su oponente.
Mientras que los albiverdes no tuvieron en Matías García al hombre de la creación para suministrar balones a los delanteros Alcides Peña y Rodrigo Vargas.
Pese a esta carencia, Oriente abrió el marcador en el minuto 32, justamente de contragolpe, luego de un pase de Ronald Raldes a Peña, quien escapó por la izquierda para asistir a Rodrigo Vargas, que con un sombrerito eliminó a Rolando Barra y remató para vencer a Sergio Galarza.
No pudieron igualar. En la segunda mitad, Sport Boys tomó la iniciativa para intentar la igualdad, pero Oriente se apoderó del control del balón para evitar la llegada sobre su arco, lo que también le permitió generar ataques, aunque sin lograr ampliar el marcador.
Los warneños bajaron su rendimiento y no encontraron los caminos para llegar al empate y menos revertir el marcador.
"Lo importante es ganar. Estamos mejorando en cada partido.
El profesor me está dando la confianza para jugar y ayudar al equipos con goles".
R. Vargas
Jugador de Oriente Petrolero
Aficionados
Poco interés de los hinchas para asistir a los estadios
Muy poco público en el partido de ayer, como sucedió en todos los cotejos del Torneo de Invierno programado por la Liga. Faltó promocionar el campeonato para despertar el interés de los hinchas.
El comité técnico de la Liga definirá hoy los horarios de los partidos de ida de las semifinales del Torneo de Invierno.
El 50 por ciento de la recaudación que obtuvo Sport Boys irá a la Fundación Damas Voluntarias Santa Cruz, Davosan, para atender su centro de hemodiálisis que cuenta con 36 pacientes.
domingo, 20 de julio de 2014
Sport Boys intentará dar la sorpresa ante Oriente
Solo vale ganar. El cuadro de "toro warneño", al mando del entrenador argentino Néstor Clausen, debe ganar por cualquier marcador para llevar la definición a la tanda de los penaltis para buscar las semifinales del torneo. Para los refineros será suficiente un empate para estar en esa instancia, aunque los dirigidos por el técnico Eduardo Villegas no es para confiarse, porque se encontrarán con un cuadro batallador a lo largo de los 90 minutos, pese a que en el compromiso del viernes la defensa de los azules tuvo muchas dificultades para cerrar los espacios y su labor fue por momentos deficiente.
Cambios en la defensa. Clausen no estuvo contento con el rendimiento de su equipo e incluso afirmó que Oriente no fue superior en todo el compromiso, y por ello de inmediato anunció que hará cambios para hoy sobre todo en la zona defensiva para darle mayor solidez y evitar que el rival llegue con facilidad, como sucedió en el cotejo de ida.
El argentino tampoco descartó la posibilidad de presentar hoy cambios en la zona de volantes, aunque ayer no pudo probar al posible once titular como era su deseo porque luego del cotejo del viernes había que lograr la recuperación física de los jugadores.
Oriente mantendría la base. Por el lado de los albiverdes, el entrenador Villegas podría hacer algunas variantes, aunque le daría más rodaje al equipo que ganó el primer compromiso de esta llave.
La idea del director técnico es encontrar el equipo base que pueda comenzar el campeonato Apertura 2014-2015. Tampoco dispuso de mucho tiempo para lograr la recuperación de los futbolistas, por lo en el entrenamiento que tuvieron estuvo destinado a la recuperación de los jugadores que participaron en la victoria ante los warneños, que los aproxima a las semifinales.
Terna de árbitros. El juez central de la contienda entre azules y albiverdes será José Jordán, asistido desde los costados por Vladimir Tango y Ángel Flores, todos oriundos de la ciudad de Sucre.
sábado, 19 de julio de 2014
Oriente en el Tahuichi vence a Sport Boys
La revancha de este cotejo se jugará este domingo en el mismo estadio Tahuichi Aguilera, desde las 19.00, de donde surgirá uno de los semifinalistas del certamen de invierno.
A los albiverdes les bastará un empate para anotarse en la semifinal del torneo. El equipo dirigido por Eduardo Villegas fue ampliamente superior en la primera parte, en la que fue incisivo, dinámico y efectivo.
El primer gol fue anotado por Rodrigo Vargas a los nueve minutos, cuando solo tuvo que empujar el balón, tras un buen desborde de Alcides Peña. Los warneños apostaron a una línea defensiva que no les resultó. A los 45', el defensor Héctor Gaitán perdió el balón, Peña encaró a Miguel Mercado y con toque bajo lo superó y anotó el segundo.
En el complemento, Sport Boys emparejó las acciones y a los 19' descontó mediante Marcos Ovejero, el delantero más peligroso del visitante. Por otra parte, se conoció que en Montero, este domingo, se medirán Guabirá y Blooming por la Copa Amistad en el estadio Gilberto Parada desde las 16.00.
viernes, 18 de julio de 2014
La disputa sin pelota
"Son propuestas buenas, que no pueden rechazarlas. Con ellos (Marvin y Gualberto) cerraremos las contrataciones en Sport Boys, pues ya contamos con un buen plantel y la billetera no aguanta más", sostuvo Mario Cronenbold, presidente del club y alcalde de Warnes. Al dirigente se lo notó confiado en que hoy o mañana le darán el sí ambos jugadores, pues los montos económicos ofrecidos son más elevados de lo que pueden recibir en el club verdolaga.
Entre los jugadores destacados que ya arreglaron con Sport Boys están el volante Alejandro Gómez y los delanteros José Alfredo Castillo y el argentino Cristian Fabbiani. Este último está con varios kilos de más, y aún debe trabajar bastante para ponerse en forma. El objetivo del equipo que dirige Néstor Clausen es clasificarse para un torneo internacional.
Depende solo de Mojica
El hecho de que el contrato entre Oriente Petrolero y Gualberto Mojica haya terminado simplifica la situación para Sport Boys, que no tiene que cancelar ninguna rescisión al club verdolaga, que para renovar con el jugador le proponía rebajarle un 30% de su salario anterior. El mediocampista fue el goleador albiverde en el anterior campeonato.
Con el 'Toro' warneño, Mojica puede recibir un sueldo mejorado del total de lo que ganaba en la institución albiverde. "La propuesta de Sport Boy es interesante. Estoy analizándola", sostuvo el volante creativo que también puede salir fuera del país, como ya lo hizo en anteriores oportunidades.
Mojica además reveló que en las últimas horas Blooming le hizo una buena oferta y que también está la posibilidad de que su próximo destino sea la academia celeste, donde también tuvo un paso exitoso con título incluido.
El doble de su salario
Si en Oriente Petrolero, Marvin Bejarano no pudo arreglar una mejora de su sueldo, en Sport Boys sí le ofrecieron pagarle más, incluso el doble de lo que estuvo recibiendo en su actual club. El futbolista dijo que en el contrato dice que a medio año (por 2014) podía negociar una mejora. "Lo que pido es un aumento del 100%. Esperaré y luego veré qué pasa. Lo cierto es que el club warneño me ofrece ese monto que pido", sostuvo Bejarano.
Para contar con el veloz lateral, Sport Boys no solo tiene que mejorarle el sueldo, pues el lateral tiene un contrato con Oriente por un año más y por ello su rescisión tiene un costo de $us 75.000. "Ya hablé con la dirigencia", sostuvo Marvin, que está molesto con esta situación
jueves, 17 de julio de 2014
SPORT BOYS ‘El Ogro’ Fabbiani aporta pese a pancita
miércoles, 16 de julio de 2014
Mojica, con futuro incierto
Uno tiene que ver lo más conveniente y ver la mejor oferta para tomar una decisión. Si por mi fuera, ya lo hubiera hecho", sostuvo el jugador, exOriente Petrolero..
Varios clubes. Comentó que hay clubes nacionales detrás de sus servicios, pero no es "apropiado hablar de nombre, porque aún no está concreto nada".
Mojica comentó que no tiene prioridad alguna, es decir, jugar fuera del país o en un equipo boliviano, solo espera tomar un determinación en el momento apropiado.
Mercado de pases lento. "Por esto del Mundial de Brasil el mercado se puso lento. Ahora que ya pasó, veremos si esta semana se dinamiza, no solo en el país, también en el exterior", comentó.
Sobre la oferta de Sport Boys, el volante explicó que se estuvo dialogando, pero nada concreto o definido. "No puedo decir nada, porque no tengo una decisión", apuntó.
No descuida su preparación. Consultado si está trabajando para mantenerse en forma física, señaló que está haciéndolo al mando de su preparador físico, con quien realizan el trabajo de acuerdo a una programación.
Mojica estuvo vistiendo la camiseta de Oriente Petrolero en el torneo Clausura de la Liga, que finalizó en mayo.
martes, 15 de julio de 2014
Oriente juega con Sport Boys al vencer a Blooming
El encuentro jugado anoche en estadio "Tahuichi" Aguilera ante no más de 12 mil espectadores, tuvo en el equipo albiverde a un justo ganador debido a su mejor predisposición, aunque todavía con muchos errores.
Madrugador. No se habían acomodado todavía ambos equipos en el campo, incluso el público continuaba llegando, cuando en la primera llegada de Oriente también se produce el gol.
Una pelota en cercanías del área le queda el argentino Matías García que saca un violento remate para vencer a Uraezaña.
Daba la impresión que el encuentro iba a alcanzar ribetes emotivos y atrapantes, de ida y vuelta, y peligro para ambos arcos pero no fue así. Solo fue un espejismo, porque Oriente incomprensiblemente se fue quedando y Blooming hizo también poco.
A los 15 minutos Brau recibe un fuerte golpe y, pese a que intentó seguir jugando, fue demasiado fuerte que a los 20" tuvo que salir y en su lugar ingresó el colombiano Raúl Cuesta.
Esto al parecer descompuso todavía más el andamiaje de los refineros que en forma esporádica intentaban llegar sobre el arco de Uraezaña, en una de ellas, en los minutos finales, Gróber Cuéllar desperdició una clara opción rematando fuera. Blooming por su lado fue todo ganas y entrega pero sin real peligro.
Lo liquida. Blooming intentó reaccionar pero sus llegadas naufragaron en las cercanías del área albiverde y en otras Arancibia y los defensores se encargaron de aventar rápido el balón.
Hasta que a los 32" se enciende Rodrigo Vargas con una jugada excepcional colocando una pelota preciosa a Meleán que recibe solo, tiene tiempo para pensar cuando enfrenta a Uraezaña y lo bate con una definición brillante elevando la pelota por encima, golazo.
En La Paz. The Strongest venció a Bolívar por 2-1 y en los tiros penales también ganó por 6-5, aunque ambos se clasificaron a la segunda fase.
Estadio: "Tahuichi" Aguilera
Público: 12 mil personas aprox.
Árbitro: Raúl Orosco (Cochabamba)
Asistentes: Juan C. Cardozo y Róger Orellana (Cbba). Ivo Méndez (SCZ) 4to.
Goles: 2" M. García, 77" A. Meleán (OP)
TA: R. Cuesta, R. García (OP). A. Carrasco (B)
Otros cambios: 81" Ronald García x Meleán, 84; Diego Rodríguez x M. García (OP).
lunes, 14 de julio de 2014
A FUTURO Viene Rusia 2018 y FIFA ya analiza jugar sin árbitros
La fuente, quien se reservó su nombre, afirmó que Joseph Blatter está por cumplir sus últimos años al frente de la FIFA, y quiere terminar su gestión de la mejor manera posible: haciendo cambios que privilegien el espectáculo del deporte más popular del mundo.
Los partidos del Mundial de Rusia mantendrán la tecnología de línea de gol y se estrenará una nueva tecnología para los fueras de lugar. El resto de reglas y acciones en la cancha, como las faltas, serán cobradas por los mismos jugadores, apelando a su honestidad y profesionalismo.
Durante los partidos no se mostrarán tarjetas amarillas ni rojas para no detener el juego ni caer en decisiones polémicas o subjetivas de los árbitros. Esto podría generar partidos más violentos, pero para evitar eso, la FIFA tendrá un comité disciplinario en cada partido
En Sudamérica, lo ven como un retroceso, ya que no podrán recurrir al colmillo para ganar partidos, y piensan que si esto perdura, jamás un equipo de Conmebol podrá volver a ganar un Mundial. La prueba piloto de los partidos sin árbitros, será la copa Confederaciones de Rusia 2017.
Pero más allá de esa posibilidad, Rusia se prepara con rapidez para el Mundial en 2018. El país europeo tiene prácticamente listos tres de 12 estadios. Los organizadores han analizado el trabajo de Brasil. Sonó el pitazo del árbitro italiano Rizzoli en el Maracanazo a lo argentino con su reinado a partir de ahora y los ojos del mundo se volcarán hacia Rusia, país que será el anfitrión del próximo Mundial de fútbol. Es por eso que Moscú ya se está alistando para la cita y ha estado muy atento a la experiencia brasileña en cuanto al manejo de la cumbre del fútbol con todas las implicancias de defectos y virtudes.
Así, según la FIFA, el Comité Organizador Local y representantes de las ciudades sedes ya visitaron Brasil para ver los estadios, los centros de entrenamiento y los aeropuertos y se reunieron con expertos y representantes brasileños. "Brasil es, en esencia, nuestra principal y única oportunidad para observar en tiempo real cómo se realiza un torneo", dijo el ministro de Deportes ruso, Vitaly Mutko.
Los rusos no han perdido tiempo y ya están trabajando de cara al Mundial 2018.
Los organizadores han señalado que las instalaciones serán construidas teniendo en cuenta su uso en el futuro. Hasta ahora, los estadios en las ciudades de Kazan y Sochi ya se encuentran listos y se espera que uno de los estadios de Moscú ya guste a los rusos con la nueva cara que tiene.
domingo, 13 de julio de 2014
Sport Boys avanza en el torneo de invierno
La jornada. El encuentro de ayer que se realizó en el estadio Samuel Vaca Jiménez, tuvo un público aproximado de 1.500 personas y una vez más se demostró que el público está más pendiente del Mundial. Pues justo ayer a las 16:00 (una hora después del partido) se enfrentaban Brasil y Holanda por el tercer lugar. Metiéndonos ya al partido, los dirigidos por el argentino Néstor Clausen lograron la victoria gracias a los goles convertidos por el brasileño Anderson Gonzaga y el argentino Cristian "El Ogro" Fabbiani que es uno de los refuerzos del equipo norteño. "Esto me da mayor confianza para lo que se viene en el torneo oficial"", indicó el jugador que tuvo su paso por River Plate y Newell"s Old Boys de su país.
En Oruro. Durante los 90 minutos reglamentarios, San José se impuso en Oruro a Universitario de Sucre por 4-0, pero en la definición de los tiros penales, los estudiantiles se impusieron por 4-2 y lograron la clasificación. Diego Suárez, Carlos Muñoz, Carlos Lampe y Wilder Zabala anotaron los goles. En la tanda de penales para la "U" convirtieron Alejandro Bejarano, Diego Rivero, Mauricio Saucedo y Jorge Cuéllar, mientras para los santos solo acertaron Wilder Zabala y Gil Parada. El disparo de Limberg Gutiérrez fue atajado por Juan Carlos Robles y Ariel Juárez falló delante del pórtico. En el partido de ida la "U" le ganó 2-1 a la V azulada.
sábado, 12 de julio de 2014
ALTO RIESGO El fideo pulirá a full pasta ofensiva total
Fernando Gago, Di María, Gonzalo Higuaín, podrían partir como titulares en Argentina mañana ante Alemania por la final de la Copa Mundial 2014, con lo cual el conjunto albiceleste, apoyado con Lionel Messi al ataque total, será bastante más ofensivo que ante Holanda, cuando regaló medio partido con medio equipo en la retaguardia, en la que había cinco hombres, para frenar a Robben, pero ahora la consigna será frenar a Muller y Kloze.
Con Gago en el centro de la cancha e Higuaín en el ataque para un tridente con Messi y Sergio Agüero, apoyados con la velocidad del 'Fideo' Di María, Argentina buscará un triunfo que lo haga campeón mundial, como en 1978 y 1986, claro que ahora no están Maradona ni Kempes, pero puede que estén los cuatro fantásticos juntos esta vez.
Gago entraría por el defensor Hugo Campagnaro e Higuaín por el volante Maxi Rodríguez. Los ingresos de Gago e Higuaín en el complemento ante Bosnia le cambiaron la cara al equipo y Messi, desorientado en el ataque, se sintió más acompañado, participó activamente del juego y selló un golazo de su marca tras unas fintas que terminaron con un zurdazo a la red, pero ahora ante Alemania, arriesgarán más, para que no se les escape la corona de tricampeón mundial.
Sabella reconoció que su planteo defensivo, con cinco atrás más el arquero quizás pudo haber estado errado, pero para Messi no hubo medias tintas: "No debemos fijarnos qué rival está enfrente".
Messi reclamó un cambio de sistema y, ya sea por su propia convicción o por ese pedido, con dos modificaciones tácticas Sabella le cambiaría la cara al equipo que salió como titular en el Maracaná.
Angel Di María, quien el martes no se entrenó en plenitud por una fatiga muscular, tuvo el alta médica y estará en el cuadro ofensivo junto con Messi-Agüero-Higuaín, aunque su obligación es retroceder cuando las papas quemen.
viernes, 11 de julio de 2014
DT no podía dormir, renegando
"De haber tenido un cuarto cambio, hubiera vuelto a sustituir al portero", indicó Van Gaal. Dijo que fue "terrible" perder la semifinal ante Argentina en la tanda desde el punto penalti, tras un partido "equilibrado" en los 120 minutos de juego.
"Íbamos bien", señaló Van Gaal. Comentó que en ese tipo de definiciones pueden fallar los jugadores con más experiencia o destacados y puso el ejemplo del zaguero Ron Vlaar, baluarte y líder de su defensa y a quien el portero argentino Sergio Romero le atajó el primer penalti.
"Pensé que él tenía mucha confianza, era el mejor del equipo, pero no es fácil anotar un gol en la tanda de penaltis.
El técnico destacó al rival, que cuenta con jugadores "excepcionales", como Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi y Gonzalo Higuaín, entre otros.
Sobre las variantes que Holanda tuvo en el segundo tiempo, el entrenador comentó que la salida de Nigel De Jong fue para "no arriesgar" debido a que el jugador venía de recuperarse de una lesión y que a Bruno Martins Indi lo sustituyó porque estaba amonestado y Argentina atacaba insistentemente por su lado.
La salida en los minutos finales de Robin Van Persie, habitual cobrador de penaltis, obedeció a que el delantero "estaba exhausto".
Lo cierto es que Argentina y Alemania disputarán la final del Mundial, mientras que Brasil y Holanda jugarán por el tercer puesto en Brasilia.
jueves, 10 de julio de 2014
Romero repitió la hazaña de Goycochea para ubicar en la final a Argentina
Como si la historia marcara un guiño al destino, los dos porteros de nombre Sergio estuvieron unidos por la misma hazaña, que depositaron a la selección albiceleste en una final de Copa del Mundo.
En aquella lejana oportunidad, la última hasta este Mundial de Brasil, el guardameta que llegó como suplente a la Copa del Mundo de Italia repitió su actuación de consagración que había tenido, también en la definición desde los once pasos, en los cuartos de final ante Yugoslavia.
Ante Italia, en semifinales, "Goyco" contuvo los envíos de Roberto Donadoni y Aldo Serena, para depositar al defensor del título de México 1986 otra vez en la final ante Alemania.
Esta vez, 24 años después, Romero respaldó la historia que marcaba que Argentina no había perdido nunca una semifinal en sus cuatro antecedentes (1930, 1978, 1986 y 1990).
Con los penaltis parados a los holandeses Ron Vlaar y Wesley Sneijder, "Chiquito" tuvo su gran revancha y volvió a depositar al representativo albiceleste en otra final, una vez más contra Alemania.
Romero llegó con muchas incógnitas sobre su presencia en la portería argentina por su último semestre casi sin actividad en el Mónaco francés.
Sin embargo el respaldo del seleccionador Alejandro Sabellla para ser su guardavallas mundialista le rindió frutos ya que el oriundo de Misiones, de 27 años, sólo permitió tres tantos en las seis presentaciones.
Tras su mejor actuación en la Copa del Mundo y 120 minutos de angustia, Romero ratificó desde la portería el pasaporte a la final del próximo domingo en el estadio Maracaná, que deja abierta la ilusión de la tercera corona.
miércoles, 9 de julio de 2014
Evo desiste de jugar en la Liga
"Intenté intensificar mi preparación física, pero creo que no estamos a la altura, solo perjudicaría" al equipo, afirmó el Mandatario, un fanático futbolista amateur, a la televisión privada Cadena A.
Sport Boys de Warnes, presidido por el alcalde de la localidad Mario Cronembold y, a la vez, militante del partido político de Morales, gestionó hace dos meses el fichaje del mandatario y aseguró que él vestiría la casaca del club en el segundo certamen de este año.
Morales agradeció "la iniciativa de autoridades y dirigentes" del club antes de rechazar la posibilidad de ponerse la camiseta del Sport Boys.
Cronembold aseguró que el propio mandatario había contratado un preparador físico para ponerse en forma antes de asumir el compromiso.
La esperanza de Warnes era que el mandatario vistiera la blusa del equipo al menos unos 15 minutos, y esperaba embolsar un fuerte ingreso económico por publicidad.
El Mandatario boliviano es un fanático futbolista y suele disputar partidos de fútbol en todo el país, cada vez que inaugura una cancha de fútbol con fondos estatales.
Argentina reemplaza a Di María con Enzo Pérez
El regreso de Rojo al lateral izquierdo en lugar de José María Basanta luego de una suspensión por doble amonestación será clave porque será el marcador directo de la figura holandesa, Arjen Robben.
Sabella lamentó, durante la conferencia de prensa previa al choque de mañana, la ausencia de Di María, lesionado en la victoria 1-0 frente a Bélgica en cuartos de final pero elogió a su reemplazo, Pérez, elegido mejor jugador del campeonato portugués por su actuación en Benfica.
"Di María es importantísimo, aporta desequilibrio, se desdobla, fue campeón de la Champions League con el Real Madrid, es el jugador más deseado de Europa. Pero esto no habla en desmedro de Pérez, que es un jugador con menos desequilibrio pero con más recorrido que maduró mucho y electo el mejor de Portugal", dijo Sabella.
Con el regreso de Pérez y Rojo, Sabella podría alinear a Argentina de la siguiente manera: Romero, Zabaleta, Garay, De Michelis, Rojo; Biglia, Mascherano, Enzo Pérez, Lavezzi; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.
martes, 8 de julio de 2014
Se fue don Alfredo, leyenda del fútbol
Elegido dos veces Balón de Oro, en 1957 y 1959, su historia está ligada al club de la capital española, con el que ganó cinco Copas de Europa de 1956 a 1960.Jugador del equipo merengue durante 11 temporadas, participó en las grandes proezas del club madridista, que en los 50 dominaba la escena española.
Atacante por excelencia, jugador de gestos elegantes y sobre todo goleador, la Saeta rubia como lo apodaban por su velocidad similar a las propulsiones de los aviones de la época, terminó cinco veces goleador de la Liga española (en 1954 y de 1956 a 1959).
Guardando diferencias, su rapidez, su apetito por los goles y su influencia en el juego del equipo blanco lo hacían una especie de Cristiano Ronaldo de los 50. Su asociación con otro atacante de la época, el español Francisco Gento, y con jugadores leyenda como el francés Raymond Kopa y el húngaro Ferenc Puskas, aseguró la supremacía del Real Madrid en las décadas de los 50 y 60.
La historia de Di Stéfano se inició en América Latina. Nacido el 4 de julio de 1926 en Buenos Aires en el seno de una familia de inmigrantes italianos originarios de la isla de Capri, Di Stéfano acumuló títulos y trofeos en la gran mayoría de los equipos que contaron con su talento. Su nómina de éxitos comenzó con 19 años en River Plate (49 goles en 66 cotejos, entre 1945 y 1949) y un breve paso a préstamo por Huracán (10 tantos en 25 encuentros, en 1946).
Di Stéfano se consagró a partir de un juego que se caracterizó por el despliegue para multiplicarse y aparecer en todos los sectores. Tenía la capacidad de manejo para conducir al equipo y un formidable espíritu goleador, anotó más de 750 tantos oficiales.
Con River ganó dos títulos (1945 y 1947), luego saltó al colombiano Millonarios, obtuvo cuatro coronas de ese país (1949, 1951, 1952 y 1953) y anotó 267 tantos. Semejante poder como artillero lo catapultó a Europa para actuar en el estelar Real Madrid, y allí entró en la leyenda.
Como jugador merengue, Di Stéfano marcó 308 goles en 396 partidos disputados a lo largo de 11 temporadas (1953-1964). En ese equipo inolvidable que ganó casi todo, él era el encargado de defender, trasladar y distribuir el balón, asistir a los atacantes, y por supuesto, también llegar al gol.
Durante esos años, el jugador nacionalizado español en 1956 ayudó a ganar cinco Copas de Europa de Clubes consecutivas entre 1956 y 1960, ocho ligas españolas, una Copa Intercontinental, una Copa de España y dos Copas Latinas, en uno de los ciclos más brillantes del club madrileño. Además, durante su carrera, la Saeta rubia defendió dos selecciones: la de Argentina —con la que ganó el Campeonato Sudamericano de Ecuador 1947, en el que anotó seis goles— y la de España, en la que marcó 23 goles en 31 partidos disputados. Sin embargo, su gran frustración fue no haber jugado nunca una Copa del Mundo.
Tras decirle adiós a las canchas en el RCD Espanyol de Barcelona, Di Stéfano asumió el papel de entrenador, en el que también se mostró muy exitoso, a tal punto que fue campeón nacional con Boca Juniors y River Plate, así como con el español Valencia. Fue considerado como el cuarto mejor futbolista del milenio por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol. En 2000 fue nombrado presidente honorario del Real Madrid.
Di Stéfano estuvo en La Paz en los 50
Jaime Ayllón
Alfredo Di Stéfano jugó en La Paz entre 1951 y 1952. Vestía la camiseta del colombiano Millonarios, antes de marcharse al Real Madrid de España, según recuerda el periodista boliviano Tito de la Viña.
"Era el ballet azul", así le llamaban a Millonarios, con Di Stéfano. "Jugó varios partidos y anotó ocho goles. Ahí no hubo altitud ni nada, sino que la Saeta rubia, como le llamaban, entró en acción. Estuvo contra Bolívar, The Strongest, Litoral, Ferroviario, Municipal e Ingavi. En ese plantel colombiano solo jugaba un zaguero de esa nacionalidad, era Zuluaga; los demás eran argentinos, uruguayos, paraguayos, peruanos".
Según De la Viña, "en 1948 estalló una huelga de jugadores en Argentina por un conflicto económico y Colombia aprovechó aquello y se llevó a los grandes jugadores a su torneo, fue entonces que Millonarios fichó a Di Stéfano, Pedernera, Rossi, Peruca, Pontón, Reyes, lo que se denomino la época dorada colombiana".
Entre algunos jugadores de equipos bolivianos que enfrentaron a Di Stéfano estuvieron Víctor Agustín Ugarte, Ramón Santos, Édgar Vargas, Mario Mena, Eulogio Vargas, Américo Morales y Vicente Arraya. La muerte de Di Stéfano "es una gran pérdida para el fútbol mundial", agregó el periodista. Hasta siempre a un gran maestro
'Extremadamente inteligente': Bobby Charlton, exfutbolista inglés
"Como una de las estrellas del legendario equipo del Real Madrid, creo que Alfredo fue uno de los mejores jugadores que conocí y un futbolista extremadamente inteligente".
'Fue un pionero': Pelé, astro brasileño
"Cuando jugábamos, el Santos y el Real eran los principales rivales, porque eran los mejores equipos del mundo. Fue un pionero por encima de todo, por jugar en América y Europa"
'El más completo que vi': Joseph Blatter, presidente de la FIFA
"Mi jugador favorito, el más completo que vi. Ha partido una leyenda. Le seguí muy de cerca cuando él jugaba en el gran Real Madrid y yo era un joven reportero".
sábado, 5 de julio de 2014
Sport Boys pone plazo a la llegada de Mojica
Mario Cronenbold, presidente del club warneño, indicó que la parte económica ya está acordada con el jugador, pero este sigue viendo otra alternativa.
Según el presidente de Sport Boys, en una conversación con el empresario de Mojica, la cifra final es la misma, lo que marca la diferencia es la cuota inicial que se le debe entregar al futbolista.
Cronenbold no quiso decir que era un ultimátum para Mojica, pero dejó en claro que deben saber lo antes posible una respuesta ya que necesitan ver otras opciones para llenar ese cupo.
Al ser consultado sobre las alternativas que hay en el mercado nacional o extranjero, el dirigente señaló que el plan B sigue siendo Jhasmani Campos, pero para ello necesitan tener una respuesta.
"Nos quedan unos días de zona para comenzar a jugar la Copa de Invierno y si no tenemos una respuesta pronto, esos partidos nos servirán para ver dónde podemos reforzar al equipo y ese lugar lo destinaremos a ello", manifestó Cronenbold.
En la Copa de Invierno, que se jugará desde el miércoles, Sport Boys comienza visitando a Guabirá, en Montero (20:00), y el sábado 12 de julio tiene la revancha, que la jugará en el estadio Samuel Vaca.
Llega Andrada
Mario Cronenbold informó que se llegó a un total acuerdo con el jugador de Real Potosí Maximiliano Andrada, que mañana debe llegar a la capital para firmar su contrato y unirse al equipo.
De llegar ambos jugadores, el club cerrará este periodo de contrataciones
viernes, 4 de julio de 2014
LA LEY ES NARANJA Robben, de titular ante Ticos
Tras la agónica victoria por 2-1 de Holanda, Robben admitió haber simulado un penalti. Sin embargo, el delantero del Bayern Múnich no se refería al decisivo penalti que dio el triunfo a Holanda en el último minuto tras una falta de Rafael Márquez, como se hicieron eco diversos medios de comunicación, sino a una acción previa que no derivó en la pena máxima.
"No tengo miedo a que me sancionen, porque fue en una jugada que no tuvo trascendencia en el resultado. Me parece una vergüenza que se haya tergiversado de esa forma. Fui honesto y me limité a pedir disculpas", dijo en Río de Janeiro.
Según el artículo 77 del reglamento disciplinario de la FIFA, se puede sancionar con posterioridad a un jugador en caso de una "infracción grave". Lo cierto es que se fabricó el penal y encima se tiró al piso. Marquez puso la pierna buscar la pelota, no la pierna de Riobben.
jueves, 3 de julio de 2014
Argentina sin descanso
El entrenador Alejandro Sabella definiría este jueves en el entrenamiento táctico, el último en Cidade do Galo, el equipo que afrontará el partido del sábado en Brasilia. Se da por hecho que José Basanta será el reemplazante del suspendido Marcos Rojo.
Tras el sufrido partido que agónicamente ganó a Suiza 1-0 y ganó un lugar entre los ocho mejores del Mundial, el plantel argentino en pleno salió a entrenar esta tarde a la cancha 1 del complejo deportivo del Atlético Mineiro aunque con tareas diferentes.
Agüero, quien sufre una lesión grado 1 en el bíceps femoral izquierdo, desde el primer tiempo del partido frente a Nigeria, trabajó aparte con el kinesiólogo Luis García, con piques cortos y frenos para activar el músculo.
Pero lo que da muestras que no estará es que los demás suplentes hicieron fútbol y el no, y el partido está a la vuelta de la esquina.
De esta forma, Agüero podría jugar algún partido si Argentina le gana a Bélgica en Brasilia y se asegura participar de los siete encuentros mundialistas destinados a los cuatro mejores de la competencia.
Mientras los once titulares ante Suiza más Rodrigo Palacio, que ingresó durante el segundo tiempo, realizaron trabajos regenerativos, los suplentes tras hacer un entrenamiento físico jugaron un partido diez contra diez contra los sparrings en una cancha acortada.
miércoles, 2 de julio de 2014
Howard bate récord al lograr 16 paradas en un mismo partido mundialista
Howard, que fue elegido el mejor jugador del partido, pese a la derrota, restó importancia a esta plusmarca. "Para eso me trajeron", indicó y destacó el esfuerzo de todo el conjunto en un encuentro de "de infarto".
"No pudimos dar más. Nos entregamos al máximo y fuimos derrotados por un muy buen equipo. Ellos aprovecharon muy bien sus ocasiones", destacó. "Me quito el sombrero ante Bélgica, son fantásticos, pero les obligamos a hacer un gran esfuerzo", destacó el meta del Totenham, que afirmó formar parte de un "increíble grupo".
"Nunca olvidaré esta noche", destacó el guardameta estadounidense, que también recibió los halagos de su entrenador, Jürgen Klinsmann: "Tim estuvo fenomenal. Con su actuación nos mantuvo en el partido. Completó un encuentro absolutamente asombroso y merece los mayores reconocimientos del mundo".
martes, 1 de julio de 2014
Alemania mató el milagro
Le costó mucho al conjunto europeo. Si en el primer tiempo los africanos tuvieron incluso para haber abierto la cuenta. Slimani se transformó en una pesadilla para la defensa alemana y de no ser por el portero Neuer, que debió jugar todo el partido casi como central, pudieron colocarse arriba en la cuenta.
Al otro lado algunas tibias llegadas de Alemania eran todas detenidas por el arquero argelino, Adi-Rais Mbolhi, que se transformó en figura y parecía imbatible ante los delanteros rivales.
No pudo nomás Alemania ganar en el tiempo reglamentario. Llegaron los 90 minutos y sin goles y poco fútbol debieron ir al alargue con un equipo africano que ya daba muestras de cansancio.
Y fue rápida la primera estocada alemana. A los dos minutos del suplemento André Shurrle puso el 1-0. Luego Mesut Özil alargó a dos minutos del final.
Pero los argelinos no se rindieron y aunque no quedaba nada se fueron a buscar el descuento y lo consiguieron a los 120' vía Abdelmoumene Djabou. Hasta el final dieron la pelea los africanos que quizás merecieron algo más, pero la eficacia de los alemanes fue más poderosa. Deja dudas el equipo germano, pero ya está entre los ocho mejores en Brasil.
Ya en el suplementario apenas un minuto le llevó a Alemania conseguir lo que en 90 no había podido. Müller fue una locomotora para llegar al fondo por izquierda y de zurda metió un centro bajo. Schürrle se pasó, pero con un tacazo de zurda pudo poner el 1 a 0. Antes de que termine el primero de los tiempos del alargue, los teutones no pudieron sacar la pelota de su área tras un tiro de esquina y le quedó a Mandi, cuyo derechazo cruzado se fue cerca del poste derecho de Neuer.
No tuvo reacción Argelia en el inicio del segundo tiempo del alargue. Sobre el final llegó el 2-0 que puso Özil en una contra definida con algo de displicencia, pero al toque Slimani le puso suspenso al minuto final al descontar con un zurdazo.
Con el pitazo final, las manos de los alemanes mutaron en puños. Y los rostros cambiaron la concentración por el cansancio y la alegría. Es que el triunfo ante Argelia, contra lo que muchos pensaban, fue mucho más esforzado de lo que se creía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)